Una ilusión óptica cuadro a cuadro
- Publicado por DisenoUdes
- Categorías Animación, Diseño Gráfico
- Fecha octubre 14, 2021
Por: Diseño Gráfico Cúcuta
La animación es el arte de dar vida a elementos y personajes estáticos, creando mundos de fantasía que disfrutan grandes y pequeños. La ilusión se crea a través de la secuencia de imágenes fijas con pequeños cambios que generan la sensación de movimiento gracias a un fenómeno de la visión llamado persistencia retiniana. De esta manera ha sido posible crear complejas obras artísticas aplicando diferentes técnicas que a través del tiempo se han perfeccionado.
La animación se genera por medio de desplazamiento de dibujos u objetos inanimados, que se puede lograr a través de diversas técnicas, dibujando a mano, utilizando fotos o dibujando digitalmente. Es comúnmente usada para generar producción animadas, materiales educativos, videojuegos y muchísimo más.
Dentro de la animación 2D podemos encontrar dos grandes ramas:
Animación Digital
Se basa en los mismos principios de las técnicas tradicionales, pero se utilizan herramientas de software para su creación. Algunos de los programas utilizados por los animadores 2D son Animate, After Effects y Toom Boom, FilmoraPro, Opentoonz, estos programas se complementan con otros que facilitan la creación de las imágenes como Illustrator y Photoshop.
Animación tradicional
este tipo de animación es la que se realiza por medio de dibujos cuadro a cuadro, la fluidez de la animación estará dada por la cantidad de fotogramas por segundo, normalmente se utilizan 24 fps (fotogramas por segundo) para dar una sensación natural de movimiento, a esta velocidad el ojo humano no es capaz de distinguir cada imagen. Esta técnica fue utilizada en los inicios de Disney, algunos ejemplos son: Dumbo, Pinocho, Blanca Nieves, Cenicienta, entre otras.
Dentro de las técnicas de animación tradicional de animación 2D encontramos: Stop Motion, Dibujos animados, Rotoscopia y Cut out.
Stop motion
El stop motion se puede definir como la técnica por la cual se crea la ilusión de movimiento mediante la toma de imágenes sucesivas, manipuladas normalmente a mano e imágenes recortadas, es decir, una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de recortes estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.
Animación 2D Cut Out
Llamada también animación con recortes, tiene los mismos principios del stop motion, cada parte del objeto o personaje que se desea animar se divide de manera que facilite los movimientos que se quieren realizar. La composición de la animación de recortes, por lo general, se realiza en una superficie plana, como una mesa, y la cámara está posicionada en un plano cenital, aunque no es necesariamente el único En esta técnica de animación los personajes son planos y la composición se realiza en capas.
Rotoscopia
La técnica de la rotoscopia consiste en realizar un redibujomanual de personajes cuadro a cuadro. Tomando como base una secuencia de imágenes de acción real previamente filmada para ser tomada como referencia del movimiento que se quiere plasmar, esto da como resultado un movimiento muy natural.Con esta técnica Disney hizo gran uso para producciones como La Sirenita, Aladdín, Pocahontas entre muchas otras.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
You may also like

¿Taller Integrado?

El diseño gráfico y la moda
